¿Cómo llegamos a SER MUJER?
Para lograr una identidad fuerte como mujer en estos tiempos de cambio se requiere del ajuste integral de 5 aspectos que, según mi experiencia de vida son:
Primero: La relación con la madre
El primer contacto inicial para todo ser humano es la vinculación con la madre, en el caso de la mujer más allá de aportarle la confianza en la vida que necesita para sentirse libre de arriesgarse al cambio y el crecimiento, le aporta el primer acercamiento con la energía femenina a través de la relación que se genera entre madre e hija.
Aquí juega un papel muy importante cómo esta hija vive el rol de su madre como esposa o pareja de su padre. Pudiendo así distorsionarse el rol o la figura femenina por ausencias, maltrato, rigidez, desprecio, desamor, etc… que pudieran expresarse en conductas entre la pareja(sus padres).
El distanciamiento o cercanía de las hijas con las madres dependerá de la madurez emocional que la mamá tenga para ocupar su lugar como la más grande del sistema familiar, los hijos miran lo que falta y se ofrecen al servicio del sistema para cubrir el puesto. Así las hijas se convierten en las grandes de la casa. y te pregunto: ¿Quién llegó primero a la vida y por lo tanto es más grande…tú o tu mamá?
Segundo: El descubrimiento de su sexualidad femenina a través del encuentro con los hombres.
Si la mujer carga mucha energía masculina, porque así lo desarrolló en su sistema de origen, entonces no necesita de un hombre, por esta razón los masculinos que se le acerquen probablemente tendrán mucha carga femenina, todo es perfecto para cumplir con la compensación en la vida.
Muchas veces estas relaciones al tiempo se terminan porque hay algo que pulsa internamente , más allá de la intelectualidad, o del emocional que grita “ERES MUJER” y la mujer siente que está cargando con cosas que no le corresponden, o que no es reconocida ni valorada por todo lo que hace, pero pregúntate: “¿Reconoces al hombre en su rol? ¿Lo respetas?
Tercero: El rol de madre para nutrir la vida
A través de los hijos la mujer desarrolla entonces su función esencial para la cual la Energía Universal la ha creado, procrear y continuar la vida… cosa que, apartando métodos y técnicas que no son naturales, sólo puede hacerlo con un hombre.
Este rol hoy en día está siendo bastante difícil de llevar a cabo puesto que una de las condiciones necesarias para que la mujer pueda nutrir amorosamente a sus hijos es sentir el apoyo y la fuerza del hombre que la acompaña en esta tarea divina. Es muy conocido que la figura del hombre está descolocada dentro del sistema familiar, pudiendo encontrarse “ausente” de muchas maneras, lo que obliga a la mujer a asumir ambos roles desde la fuerza masculina y la nutrición emocional… nada fácil.
Cuarta: El desarrollo personal
Quinto: Desarrolla tu Diosa Interior
Toda mujer por esencia es bruja, sabia… por cuestiones religiosas, de prejuicios y valores mal entendidos hemos olvidado esta parte que vive dentro de cada una de nosotras, limitando nuestro potencial creativo, nuestra fuerza femenina para transformar y cambiar… devela tu verdadero rostro y muéstrate tal como eres, la vida te lo agradecerá…
Así que para SER MUJER…
Primero: Toma a tu madre tal como es
Segundo: Respeta al hombre, recuerda que te llamas mujer porque te diferencias de él y con él
Tercero: Cuida de tus hijos con amor y confianza y brindales la oportunidad e estar libres en su camino de vida, libres de culpas, de responsabilidades que no les corresponden, de autocastigos… Déjalos ir a vivir…
Cuarto: Para todo lo anterior ámate, respétate y cuida de ti proporcionándote actividades y relaciones que te generen placer, disfrute, felicidad… reconoce que eres un ser formado por partículas de amor, que el Universo se tomó el tiempo perfecto para crearte para algo más que para quejarte…
Quinto: ultimo pero no menos importante desarrolla la Diosa, sabia, intuitiva que hay en ti… Vamos busca tu camino… y comienza a andar…
Desde mi amor…
Yuleika Guzmán
Comments