top of page

El amor y la Sistémica Familiar

Foto del escritor: Yuleika Yuleika



El amor y la Sistémica Familiar


Desde la Sistémica Familiar de Bert Hellinger


El amor como fuerza sistémica: Según Hellinger, el amor es una energía que mueve y da sentido a los sistemas familiares. Sin embargo, para que una relación funcione, el amor debe estar alineado con los órdenes del amor:



  • Pertenencia: Ambos miembros deben sentirse incluidos y respetados.

  • Equilibrio entre dar y recibir: Una relación saludable necesita un intercambio equilibrado, donde ambos puedan aportar y recibir en igual medida.

  • Jerarquía: Reconocer y respetar las dinámicas que vienen de las familias de origen y cómo influyen en la pareja.


Herencias y lealtades familiares: Muchas veces, las parejas se unen desde patrones inconscientes heredados de sus sistemas familiares. Esto puede incluir:

  • Repetir dinámicas o conflictos no resueltos de las generaciones anteriores.

  • Buscar inconscientemente reparar una injusticia o cubrir el lugar de un excluido en el sistema.

  • Elegir parejas que representen algo simbólico del sistema familiar (por ejemplo, características de un padre ausente o una figura idealizada).

  • Las uniones conscientes: Una pareja saludable no se basa solo en el amor romántico, sino en una intención clara de caminar juntos hacia un propósito compartido, desde la responsabilidad amorosa:

    • Asumir cada uno su propio destino y no cargar con lo que no les corresponde.

    • Soltar proyecciones o expectativas irreales y ver al otro tal como es.



Puntos en común entre la Sistémica Familiar y el Diseño Humano




La pareja como espejo: Tanto en el Diseño Humano como en la Sistémica Familiar, la pareja se ve como un reflejo que ayuda a confrontar heridas, patrones y aprendizajes necesarios para evolucionar.


El equilibrio entre lo individual y lo compartido:

En DH: Se valora que cada persona viva alineada con su diseño único, respetando su naturaleza.

En Sistémica: Se enfatiza que cada miembro respete su individualidad, pero sin dejar de honrar el vínculo y los compromisos del sistema familiar.


La relación de pareja siempre será un ámbito de descubrimiento, crecimiento y construcción de nuestra relación íntima e individual con nosotros mismos. Por eso es importante que sepamos quienes somos, cuales con nuestros límites y en qué podemos flexibilizarnos para abrirnos y compartirnos en una relación de pareja.


En los próximos post te estaré compartiendo algunas nugerencias para construir una relación de pareja consciente y si deseas tomar acción ya participa, junto a tu preja en "Renovando el Amor", un curso breve para transformar la relación que he preparado con mucho cariño abarcando las cuatro áreas que sostienen la relación: comunicación, confianza, finanzas y sexualidad.


Te deseo un feliz instante de vida y te envío un abrazo de luz y amor a tu Ser


Yuleika




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Contáctame

Si necesitas hacer contacto conmigo, puedes escribirme a encuentrosconyg@gmail.com o dejarme un mensaje a través de este chat. Por favor en el texto especifícame el interés que tienes al escribirme. Estoy aquí para ayudarte con cualquier pregunta o inquietud que tengas.

Sígueme en mis redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Gracias por tu mensaje!

¡No te pierdas nada y mantente al día con las últimas noticias y novedades relacionadas con mi trabajo!

¡Gracias por suscribirte!

lecturas y cursos de diseño humano en español

© 2025 Yuleika Guzmán

bottom of page