Autoridad interna y crianza
- Yuleika
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
Autoridad interna y crianza
Respetar la toma de decisiones según el Diseño Humano

La crianza respetuosa tiene como uno de sus pilares fundamentales el fomento de la autonomía y la confianza en los niños. Sin embargo, cada persona tiene un proceso interno distinto para tomar decisiones. En el Diseño Humano, esto se conoce como autoridad interna, un mecanismo que nos indica cuál es la mejor manera de tomar decisiones alineadas con nuestra esencia.
Estudios en psicología del desarrollo han demostrado que fomentar la autonomía en los niños está directamente relacionado con una mayor autoestima y bienestar emocional en la adultez. Un estudio de la Universidad de Rochester (Deci & Ryan, 2000) sobre la teoría de la autodeterminación confirma que cuando los niños sienten que sus elecciones son respetadas, desarrollan una motivación intrínseca y mayor seguridad en sí mismos. Esto se alinea con el Diseño Humano, que propone que cada persona tiene su propio mecanismo de toma de decisiones innato, que debe ser respetado desde la infancia.
Cada niño tiene una manera diferente de procesar la información y tomar decisiones. En el Diseño Humano, existen varios tipos de autoridad interna, y conocer la de tu hijo puede ayudarte a acompañarlo sin imponerle un estilo de decisión que no le corresponde. Los niños con autoridad emocional necesitan tiempo para procesar sus emociones antes de decidir. No deben tomar decisiones impulsivas porque su claridad llega con el tiempo. Si un niño con esta autoridad duda sobre ir a un campamento, en lugar de presionarlo para decidir rápido, es mejor darle tiempo para sentirlo y hablarlo en diferentes momentos.

Los niños con autoridad sacral responden mejor con el cuerpo que con la mente. Su "gut feeling" o sensación instintiva les dice lo que es correcto para ellos. Cuando se les pregunta si quieren hacer algo, su respuesta espontánea es la más confiable. Si dudan o titubean, lo mejor es no forzarlos.
Los niños con autoridad esplénica toman decisiones en el momento basados en su intuición. Su primera reacción es la correcta para ellos. Si un niño con esta autoridad dice que no quiere ir a una fiesta, es importante respetar su decisión sin exigir una explicación lógica.
Los niños con autoridad del Ego deciden desde el deseo y la voluntad. Si sienten un compromiso interno, lo seguirán con determinación. Si un niño con esta autoridad expresa que quiere aprender algo nuevo, es importante apoyarlo sin imponer un ritmo de aprendizaje que no sea el suyo. Los niños con autoridad del Ser o G deciden basándose en cómo se sienten en ciertos entornos y con ciertas personas. Si un niño cambia de opinión sobre una actividad porque "ya no se siente bien", es importante permitirle explorar sin juzgar su cambio.
Finalmente, los niños con autoridad lunar, como los Reflectores, necesitan mucho tiempo para tomar decisiones importantes, ya que reflejan su entorno. Si un Reflector duda sobre cambiar de escuela, lo mejor es darle tiempo y observarlo en diferentes situaciones antes de tomar una decisión definitiva.
Criar respetando la autoridad interna de nuestros hijos no solo los ayuda a tomar mejores decisiones, sino que también fortalece su autoestima y autonomía. Para ello, es fundamental darles tiempo y espacio para decidir, ofrecer opciones en lugar de imponer, validar sus decisiones y evitar corregir constantemente sus elecciones.
En situaciones cotidianas, se puede aplicar este respeto de varias maneras. A la hora de comer, en lugar de obligar a "comer todo", se puede permitir que escuchen su cuerpo. En cuanto al descanso, algunos niños necesitan más o menos sueño según su energía y diseño. En la socialización, es clave respetar si un niño no quiere hablar con un adulto de inmediato.
Al aplicar los principios del Diseño Humano, podemos acompañar a nuestros hijos desde su verdadera naturaleza, sin imponerles formas de decidir que no les pertenecen. Escuchar su proceso interno es una de las mayores muestras de respeto y amor que podemos brindarles.
¿Cual es la Autoridad Interna de tu hijo?
Para acompañar consciente, amorosa y respetuosamente el desarrollo psicoemocional de tu hijo, he creado este Manual par ti, que como padre estás decidido a hacer las cosas de manera que todo el núcleo familiar esté en paz, en armonía y además disfrutes el proceso hermoso de ver crecer a tu hijo. Para adquirirlo haz click en la imagen o el el botón.

Aquí encontrarás, entre otras cosas:
Etapas del Desarrollo Psicoemocional del niño
Diseño Humano como Guía para la Crianza Consciente y Respetuosa
Mirándolo Crecer: El tipo y su desarrollo psicoemocional
Su brújula interior (Autoridad interna)
El Perfil, la forma en que se relaciona con el mundo
Talentos Natos (Canales definidos)
Salud y bienestar
Descanso
Como madre comprendo lo valioso que hubiese sido para mi tener esta información en la crianza de mis hijos y como terapeuta confío en que es un recurso extraordinario para educar realmente en amor y respeto a tu hijo.
Te deseo lo mejor y te envío un abrazo de luz y amor
Yuleika
Comments